sábado, 5 de junio de 2010

MIAMI: EL PASADO Y EL FUTURO


Miercoles 2 de Junio de 2010

Madrid

Día 1

EL VIAJE INTERIOR

Por fin la última semana ha sido intensísima. Se acercaba la despedida de HISA y el comienzo del viaje. Los preparativos han sido agotadores y en lo personal una de esas épocas en que la vida te hace regalos maravillosos en forma de encuentros con entrañables amigos y con personas que entran en tu vida con tanta fuerza que intuyes que pronto serán también de los de siempre.
¡Qué intenso!¡Qué suerte!¡Gracias!

Hasta en el viaje se han producido encuentros interesantes. He pasado un rato estupendo hablando con la persona que estaba a mi lado en el avión. Ha resultado ser un pintor (es el tercer pintor/a que conozco en el último mes) y tipo super interesante. Hemos hablado de lo divino y lo humano, es decir, de pintura y mujeres bellas ….

Miami es junto con la última conexión (Londres), las dos únicas ciudades que ya conozco de todo el viaje. Por eso tienen una especie de simbolismo. Son como las referencias al pasado. Londres es donde me hice adulto, donde me crecí como profesional. Ahora voy a Miami en busca de algo más complicado, de un reto más alto. Aunque, quizás él no lo atisbe, voy a Miami tan sólo para ver a mi compañero y amigo Roberto Charron y a su mujer Francis. Roberto y Francis son puertorriqueños de nacimiento, pero venezolanos de adopción, a los que les duele en el corazón lo que ocurre en Venezuela.

Roberto es para mí la representación de la sabiduría, la profesionalidad y la honestidad con uno mismo. Aunque nos separan unos cuantos años, desde que nos conocimos hace ya 7 años en Viena, siempre me he sentido muy unido con él. Los pequeños “marrones” profesionales en los que nos metió nuestro CEO, no perjudicaron, sino que reforzaron nuestra amistad. Respeto mucho su criterio y estoy seguro que pasaremos tiempo hablando de los cambios a los que me enfrento. Por otro lado, también quiero ver a su mujer que está saliendo de una enfermedad muy grave, ahora que todo parece ir mejor.

LOS LUGARES

Miami fue descubierto por el español Ponce de León, cuando iba en busca de la fuente de la eterna juventud. ¡Sugerente!, ¿no?.

PLAN

Mens sana in corpore sano. Creo que lo que más me apetece es pasar estos días entre las charlas con Roberto y Francis, las playas y los buenos restaurantes de marisco. Mucho SOL, ARENA Y MAR, como la canción de Luis Miguel.

FRASE DEL DIA

En este caso es un libro completo. Me traje El Principito, el cuento (¿o realmente es algo más?) que no leí en la infancia, y que ahora me ha gustado enormemente.

“No debí de haberla escuchado; nunca hay que escuchar a las flores. Hay que mirarlas y aspirar su aroma. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no podía gozar con ello …. No supe comprender nada entonces Debí haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras. Me perfumaba y me iluminaba. ¡No debí de haber huido jamás! Debí haber adivinado su ternura, detrás de sus pobres astucias. ¡Las flores son tan contradictorias¡ Pero y era demasiado joven para saber amarla.”

2 comentarios:

  1. Tengo que reconocerte que el inicio de tu post me ha provocado una gran curiosidad. Es respecto a la despedida de HISA. En primer lugar, traté de buscarle algún significado por si podías estar hablando de algún nombre propio con falta de ortografía. Pero no, no podía ser. Después, despertó en mí la faceta poética e intenté buscarle alguna rima consonante. Pero tampoco, tampoco podía ser, ¿o sí? Y por fin, helas, he aquí que saltó mi vena políglota y rebuscando entre el vocabulario de tu idioma favorito, surgió de repente la respuesta cercana al Tirol, what does HISA stand for? ¿O no?

    Me ha gustado mucho que tu primera parada en el camino esté motivada por la amistad. La verdadera amistad perdura a lo largo del tiempo, incluso en la distancia, no tiene fronteras, no exige nada a cambio. Te reconozco también que de la lectura de tu escrito ha aflorado en mí la necesidad de telefonear a algunos amigos que no veo desde hace tiempo.

    Y al igual que en tu viaje hay un principio y un final, un Génesis y un Apocalipsis, también tendrá un durante. El de hoy de sol, arena y mar en ese tu particular “jardín de las delicias”, en esa tu particular búsqueda de la felicidad. Cuidado también porque no todo el que busca la fuente de la eterna juventud, descubre Florida y no todo el que busca las Indias, descubre América...

    Como veo que te estás aficionando a la pintura, te sugiero a tu vuelta una visita al Prado para contemplar el tríptico del Bosco denominado precisamente El jardín de las delicias con el objeto de estudiar las analogías y las diferencias con el tuyo.

    ResponderEliminar
  2. HISA stands for Hoerbiger Iberica S.A. Ya sabes el siglo de las siglas.

    Tendré en cuenta lo que le ocurrió a Colón, pero también que a veces la Fe mueve continentes y alguien le puso un tesoro en el camino.

    Va a ser dificil que encontremos las diferencias, pero te acepto el reto. La semana pasada estuve en el Thyssen y creó que estoy recuperando la afición.

    ResponderEliminar