jueves, 3 de junio de 2010

ANTES DE SOLTAR AMARRAS: GRACIAS AL EQUIPO


Martes 1 de Junio de 2010
Madrid
Falta 1 día

Este viaje comenzó como un sueño en Octubre de 1992, cuando yo estaba cumpliendo otro sueño.

Siempre quise vivir en el extranjero y perfeccionar mis idiomas. En la primera edición del Erasmus (ni siquiera se llamaba así) me presente voluntario (el único, nadie estaba convencido del tema, pero por unas absurdas pruebas de inglés no pudo ser. En cuanto acabe el servicio militar, lo tuve claro: a Inglaterra 3 meses. Curiosamentee era otro momento de crisis económica: en España no había trabajo y emigrar era una opción. Exiliarse, ser un emigrante. Pero no debió de ser tan malo: aquellos 3 meses se convirtieron en 5 maravillosos años.

Lo de la vuelta al mundo es una cosa muy habitual en Inglaterra. Los estudiantes lo hacen al acabar la carrera, y se cogen incluso un año o más para hacerlo. Y lo hacen en muchos casos en solitario, lo que para la mentalidad españole es aún más extraño. Para mi era una magnífica idea (mi pobre madre le daría un infarto), pero, por desgracia, en cuanto llegue todo se precipitó y fui directamente de la empresa inglesa a mi trabajo en Ensidesa. pero el sueño no murió, solo se quedo esperando su momento. Dicen que uno se hace viejo cuando deja de soñar y de jugar como cuando se es niño. Como en el Principito de Exupery.

Es muy curioso pensar en los ciclos de nuestra vidas. En 1992, yo cerraba el ciclo de mi formación acabando la carrera, y el problema de encontrar trabajo se convirtió en una oportunidad de viajar. EN 2009, ya se intuía otro fin de ciclo. Ahora lo veo claro. otra crisis económica que agita la vida profesional y personal de todos, y detrás una oportunidad escondida. Si yo no hubiera decidido vencer el miedo y afrontar los cambios en el trabajo y en la vida, no habría surgido la oportunidad de cumplir este sueño .... Un continuo de crisis y oportunidades para cumplir los sueños. Como diría Spencer Johnson, alguien se había llevado mi queso ..., pero detrás del drama , el nuevo y sabroso queso nuevo.

Pero como muchos de vosotros habéis vivido conmigo, ese regalo escondido que me esperaba, solo ha llegado después de afrontar las dificultades del cambio. No es nunca fácil enfrentarse a la crisis, Y uno nuca lo puede hacer sólo. O al menos es mejor no hacerlo sólo. Yo tampoco lo he hecho, y cuando el viaje está justo a punto de comenzar es justo dar las gracias a todos los que han estado ahí para "hacerlo posible".

En primer lugar a todos mis amigos de Hoerbiger Ibérica, con los que ha sido un orgullo compartir todos los "quesos" durante estos 13 años. También fuera de España ha habido compañeros de Hoerbiger que han estado cerca con sus consejos y apoyo (Roberto Charron, Libor Zeman, Jiri Rus, Lars Westlund, Axel Rumpold, etc.).

A mis amigos de toda la vida, Idoya, Emma, Miguel, Rocío, Javier, que espero que en esta nueva etapa estemos más cerca.

A los nuevos amigos de esta nueva etapa: Mariangeles, Aldo, Graciela, Marcela, Alejandra, Lyza, a todos gracias por acogerme con tanto cariño, y regalarme lo mejor de vuestra amistad.

A mi coach Juan Carlos Cubeiro, por su entusiasmo con mi cambio de vida y por sus ánimos. su blog diario me seguirá mucho tiempo y será una inspiración para este modesto emulador. Gracias por "presentarme" a tantos "amigso": Alex Rovira, Borja Vilaseca, Irene Orce, y todos los autores que aún no he leído (la lista crece y crece ahora que la TV ha salido de mi vida).

A mi entrañable Comité del consejo de Administración del Veranillo de San Miguel:



  • Luis de Lope por sus consejos, siempre sabios sobre lo profesional y lo personal, y por estar siempre ahí. Te voy a echar mucho de menos. Pero lo siento la competición sobre poemas y citas de este blog va a estar muy reñida, a pesar de tu inspiradísimo comentario inicial).


  • a Chema Yañez, la curcuvitacia, por ser una alegría para todos los que estamos a tu alrededor: te queremos aunque seas tan malo jugando al padel.

A Manuel Chausa, mi compañero de fatigas, mi consejero, y sobre todo un amigo para siempre. Tu si que sabes lo difícil que ha sido y lo que hemos sufrido.


Por último a mi familia, mis padres, mi hermano, por estar tan cerca. Sois lo mejor de mi vida.

Allá vamos tripulación ...

Buena caza

1 comentario:

  1. Ya zarpó el navío. A bordo, el flamante capitán con poco equipaje y un montón de ilusiones, y de sueños cumplidos. La tripulación virtual expectante y el cuaderno con un par de anotaciones.

    Acepto el desafío, mis comentarios acompañarán tus futuras anotaciones como simples notas para ayudarte a maniobrar en las rutas más complicadas. Sin afán protagonista porque la llave de la bitácora no la tiene el práctico, sólo la tiene el capitán.

    Nos das las gracias. Sin embargo, somos nosotros los que tenemos que agradecerte hacernos un hueco en tu viaje, en tu sueño, un sueño que se ha hecho realidad. Ojalá, que tu viaje se convierta en un sueño...

    Y respecto a los que se comieron tu queso, olvídate, ésos también se quedaron con el agujero.

    ResponderEliminar