Sábado 5 de Junio a Lunes 7 de Junio de 2010
Boston
Días 4 a 7
EL VIAJE INTERIOR
Poco tiempo y mucho que ver. Para estos casos suele convenir una visita panorámica que te dé una visión de conjunto y te permita, después, elegir con criterio según tus preferencias. Si la visita incluye un paseo en barco en un día soleado, entonces el plan se convierte en un agradable placer.
El itinerario se convierte, como no podía ser menos, en un repaso de la historia de EEUU. Los primeros asentamientos, la creación del puerto, de las primeras instituciones y equipamientos (ayuntamientos, iglesias, tribunales, etc.). Pero pronto las ansias de libertad y la asfixia por avaricia de la capital del imperio, llevan a la lucha por la Independencia. Y en esa lucha aparecen los héroes y la gente normal y anónima que hay detrás y que la historia olvida.
En Boston también se puede apreciar la huella de la lucha por la abolición de la esclavitud y suculminación en guerra civil. Interesante ver otra versión del mismo acontecimiento, la abolición, en otro continente, ahora que tengo tan fresco el estupendo DVD llamado “Amazing Grace”. En esta excelente cinta puede verse la lucha personal de 2 personajes por alcanzar un objetivo, hasta que dicho fin se convierte en un proyecto de vida. Preciosa película y gran lección de liderazgo y de trabajo en equipo. Muy recomendable.
Otro descubrimiento es la enorme cantidad de costa (tanto fluvial como marítima) con que cuenta Boston, y como sus habitantes disfrutan de ella. Amarres y clubs de vela por doquier. ¡Qué envidia! Tanto el Ayuntamiento como la Universidad cuentan con instalaciones para poder hacerrse a la mar (o al río).
Fin de semana especial para muchos de representantes de una de las poblaciones más representativas de la ciudad : los universitarios. El viernes tuvo lugar la entregga de diplomas del MIT. Importante acto universitario, y buen negocio para la ciudad que recibe a visitantes de todo el mundo para ser testigos de esta celebración.
Un par o tres de tópicos cumplidos: acudir a un restaurante para tomar una langosta de Boston, encontrar un ocal animado donde los bostonianos estuvieran en su salsa universitaria de fin de semana (bar con barra exterior y terraza en el hotel Liberty), y una cerveza en el bar Cheers.
La Universidad de Harvard no decepciona, particularmente si son estudiantes los que hacen de guías. Mucho sabor a profesores y alumnos, muchos edificios de blibotecas y clases, y muchas anécdotas universitarias, que se acercan en muchos casos a la gamberrada cinematográfica (estilo American Pie).
FRASE DEL DIA
Una combinación : el eslogan de Harvard es “Veritas” y en según Gerardo Schmedling “verdad es todo pensamiento que deja paz y armonía en nuestra mente y todo acto que deja paz y armonía en nuestro corazón”.
ANÉCDOTA:
Peleas “fraternales” entre Harvard y la ciudad de Cambridge, dónde se aloja la primera. La Universidad impuso condiciones arquitectónicas poco razonables que triplicaron el coste del edificio de bomberos municipal dentro del Campus. La respuesta del Ayuntamiento no fue menos visceral: los bomberos tardaron 30 minutos en cruzar la calle para extinguir el fuego declarado en la iglesia universitara. La explicación a la altura de la polémica: la falta de presupuesto debido al elevado coste del edificio impidió la compra de escaleras, por lo que hubo que esperar que el fuego llegará a una altura que pudiera al canzarse: como niños pero sin el como.
Creo que fue Mark Twain el que dijo: Si conoces a alguien de Nueva York te preguntará ¿cuánto dinero tienes?; si es de Filadelfia ¿quiénes son tus padres?; si de Boston ¿cuánto sabes? Parece evidente que la Universidad y el entorno universitario define el carácter de los bostonianos como describes. Cuando leía esta entrada, trataba de imaginar, salvando las distancias, cuál sería la equivalencia en España de la ciudad de Boston. El reto es complicado porque comparar las jóvenes ciudades americanas con las historiadas ciudades españolas es como comparar la adolescencia con la madurez. Son etapas diferentes de la vida de las personas o de las ciudades, cada una con sus cualidades. No por ser más joven o más nuevo se es mejor.
ResponderEliminarEn ese intento de comparar, tres ciudades me venían a la cabeza Santiago de Compostela, Salamanca y Granada. A la diferencia histórica, Boston sólo tiene 4 siglos de historia frente a los casi 20 de Santiago, existe una diferencia poblacional, sólo Boston tiene más habitantes que la suma de las tres españolas.
Tampoco entraré en comparaciones gastronómicas donde nuestras ciudades entiendo no tienen parangón a pesar de la langosta, ni tampoco en el lado monumental donde nuestra catedral de Santiago, Plaza Mayor de Salamanca o Alhambra de Granada son singulares y únicas en el mundo; pero lo que nunca podría soportar, mi querido Javier, es el frío que hace en Boston. Estoy que convencido de que ese día soleado en el que llegaste era una especie de bienvenida divina a tu gratísima persona, pero seguro que ha debido ser el único día agradable del siglo…
Y tras esta especie de exaltación de lo nacional, Javier, vuelve pa Madrid
¡¡¡ Muchas Felicidades Javier !!!
ResponderEliminarTe iba a decir que te lo pasaras muy bien hoy, pero seguro que te lo estas pasando divinamente todos los días en este super viaje.
Te todas formas pasatelo muy bien y disfruta mucho. Yo seguire visitando tu blog para morirme de la envidia, jejeje.
Un saludo,
Lourdes.
De parte de Paloma, Cristina y Felix, MUCHAS FELICIDADES, que han intentado ponerte un comentario pero no han podido.
ResponderEliminarMe dicen que te diga, que aunque no pueden escribirte comentarios..........Te leen.
Un beso de parte de todos, y que sepas que nos acordamos mucho de ti.
Lourdes, Paloma, Cristina, Felix y el resto de seguidores de HISA muchisimas gracias.
ResponderEliminarEstoy saliendo de Las Vegas y os prometo actualizar el blog. Y sorprenderos con las fotos de Denver y Las Vegas.
Luis,
ResponderEliminarLas comparaciones efectivamente son odiosas. No obstante, creo que deberías cambiar un poco tu imagen sobre Boston. Es cierto que el invierno es duro pero el verano es muy agradable e incluso existe una zona al sur de Boston (Martha´s Vineyard) con bonitas playas y que es un entro de veraneo.
En cuanto, a la tradición Universitaria creo que el paralelismo lo debería tener Slamanca como la más antigüa en España (aunque he de reconocer que no estoy completamente seguro).